
Marina & Becka y Sebas & Ona Campeones del Regional de Cataluña.
Este fin de semana 4 y 5 de marzo se ha organizado el Campeonato Regional de Cataluña de la RSCE 2023 en Caldes de Montbui, organizado por el Vallès Club Caní y Club Agility Rivalcan.
En este campeonato pueden participar los binomios de grado 2 y 3, y se realiza una manga de jumping el sábado y una manga de agility el domingo, y juntando los resultados de ambas mangas salen los campeones y las campeonas. Este año la jueza Sara Bellido fue la encargada del jumping, y el juez José Luis García se encargó del agility. Los dos diseñaron unas pistas rápidas, divertidas y técnicas, perfectas para el evento.
Además, el campeonato se combina con una prueba de RSCE el sábado y domingo, de tal manera que había mucho ambiente. Las instalaciones del Vallès se llenaron de equipos de todas partes de Cataluña para participar y disfrutar del Campeonato Regional. En total habían 115 participantes! Así que no bastaba con hacerlo bien, había que hacerlo espectacular.
Antes de continuar, nos gustaría darles la enhorabuena a todos nuestros compañeros/as y amigos/as que saltaron representando al Club d'Agility Badalona. Disfrutamos muchísimo de cada uno de vuestros recorridos, y esperamos veros saltar en muchos campeonatos más! Enhorabuena a todos por vuestro trabajo, actuación y haber llegado hasta aquí.
Ahora bien, quien estuvo especialmente espectacular fue nuestra compañera Marina & Becka y compañero Sebas & Ona. Quienes consiguieron proclamarse... ¡Campeones del Campeonato Regional de Cataluña! Marina & Becka campeonas de la categoria Mediana, y Sebas & Ona campeones de la categoría Intermedia. ¡Enhorabuena por esa primera posición! Marina consiguió revalidar su título de nuevo, y Sebas nos demostró su profesionalidad y experiencia en este mundo del agility. Esperamos veros muchos más años ahí arriba, y al resto... seguir entrenando, esforzándoos y disfrutando con vuestros compañeros, y quien sabe... A lo mejor el siguiente en subir eres tú!
Gracias a nuestros compañeros/as del Vallès Club Canis y Club Agility Rivalcan por la magnífica organización de tal evento, al juez y la jueza por sus maravillosos recorridos. Y de nuevo, enhorabuena a todos los compañeros y compañeras del Club d'Agility Badalona, esperamos que disfrutarais mucho con vuestros perros y de este evento

Seminario práctico de entrenamiento con clicker aplicado al agility
El 18 de febrero volvimos a juntarnos todos los participantes del seminario sobre el cliker, con Sebas y Juanjo (experto en lanzamiento de disco).

Masterclass con Alen Marekovic
El pasado 9 de febrero contamos con la presencia de Alen Marekovic en las instalaciones de nuestro club. Fue una oportunidad única de poder realizar clases personalizadas con un Agilitista con una larga experiencia internacional, tanto como juez como competidor.
Las clases como siempre fueron muy dinámicas, con unas pistas muy fluidas e interesantes. Aprendimos conceptos nuevos y otros que nos los recordó de clases anteriores, que nunca está de más volver a lo que se ha visto anteriormente.
Como profesor siempre sabe que indicaciones e instrucciones puede llegar a dar cada participante y siempre se ajusta a los conocimientos de cada binomio.
Una vez acabada la sesión nos indicó los puntos que deberíamos trabajar con más "cariño".
Por eso cada vez que nos dicen que vendrá Alen, no dudamos en apuntarnos, ya que no solo mira la mejor trayectoria y el nivel, sinó que también lo hace por la medida del perro.
El objetivo es que sepas poner en práctica lo que te está enseñando y hasta que no ve que te queda claro no se queda satisfecho, por esta razón otra vez que venga no dudaremos en estar en su clase.

Seminario de entrenamiento con clicker aplicado al agility
El pasado sábado 26 de noviembre se realizó el seminario de clicker aplicado al agility, impartido por Sebastián González (Educación en positivo - clickerdogscholl) en las instalaciones de nuestro club.
Los asistentes al seminario pudieron conocer qué es el clicker, las bases del entrenamiento, los objetivos de dicho entrenamiento, los reforzadores, la importancia del timming, la realización de la entrega del premio, diferentes tipos de refuerzos, principales situaciones en agility en las que podemos utilizar el clicker para entrenar, duración de las sesiones… Se abordaron muchos temas en relación al entrenamiento con clicker y sus aplicaciones.
Para poner en práctica los conceptos aprendidos, se realizaron varias simulaciones muy dinámicas en las que el guía se daba cuenta de la importancia del “timming” al clickar, la realización de la carga del clicker, la entrega correcta de los premios y ejercicios prácticos aplicados al agility.
Con el entrenamiento con clicker lo que intentamos es que surja de forma espontánea el comportamiento y una vez que se esté produciendo lo “capturaremos” con la ayuda del clicker. Una vez el perro haya ejecutado varias veces el comportamiento deseado de manera correcta, le añadiremos la orden verbal asociada a dicho comportamiento.
Un seminario muy interesante para aplicar al trabajo diario con nuestros perros.
David & Ammy en el Mundial FCI de Austria 2022
Entrevista a David & Ammy antes de ir al mundial.
Del 22 al 25 de Setiembre se ha disputado la competición internacional más espectacular de todas, el Agility World Championship (AWC). Este año se ha organizado en Austria (Viena) donde los mejores binomios de cada país han viajado para disputarse el titulo de Campeon/a del mundo. Este año saltaron por equipos unos 32 países, y individualmente unos 402 perros de 38 países. Con estos datos os podéis hacer una idea del alto nivel que hay y lo importante que es este campeonato.
L | M | X | J | V | S | D |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|

